Puedes comunicarte al 7020039 o al correo reservas@equipajedemano.com

lunes, 7 de septiembre de 2009

Fwd: RV: SOBRE EL VIRUS INFLUENZA AH1N1



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Patricia Romero <patricia_ctm@mercadodelturismo.com>
Fecha: 7 de septiembre de 2009 10:05
Asunto: RV: SOBRE EL VIRUS INFLUENZA AH1N1
Para: familia.global@mercadodelturismo.com
Cc: Tatiana Bermudez - CO <tatiana.bermudez@traveloneservices.com>, Liliana Amparo Rubio Collazos <lilianaa.rubio@gmail.com>, Harold Romero Hernandez <haroldrh@hotmail.com>, MARCELA PEÑALOZA <encomarcela@yahoo.com>, dikaius@hotmail.com


 

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: 

 

PREGUNTA 

RESPUESTA 

1.- 

¿Cuanto tiempo dura vivo el virus en un picaporte o superficie lisa? 

Hasta 10 horas. 

2. -

¿Que tan útil es el alcohol para limpiarse las manos? 

Vuelve inactivo al virus y lo mata. 

3.- 

¿Cual es el medio de contagio más eficiente de este virus? 

La vía aérea no es la mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia. 

4.- 

¿Es fácil contagiarse en los aviones? 

No, es un medio poco propicio para contagiarse. 

5.- 

¿Como puedo evitar contagiarme? 

No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca.. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día. 

6.- 

¿Cual es el período de incubación del virus?

En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato. 

7.- 

¿Cuando se debe de empezar a tomar medicamento? 

Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100% 

8.- 

¿Cual es la forma como entra el virus al cuerpo? 

Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos 

9.- 

¿El virus es letal? 

No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía 

10.- 

¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido? 

Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión. 

11.- 

¿El agua de las piscinas transmite el virus? 

No porque contiene químicos y esta clorada 

12.- 

¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte? 

Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte. 

13.- 

¿Cuando se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten? 

Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas 

14.- 

¿Cual es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad? 

Del 0%, porque quedas inmune al virus. 

15.- 

¿Donde se encuentra el virus en el ambiente? 

Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos. 

 

 

 

16.- 

¿El virus ataca más a las personas asmáticas? 

Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.. 

17.- 

¿Cual es la población que esta atacando este virus? 

De 20 a 50 años de edad. 

18.- 

¿Es útil la mascarilla? 

Hay algunas de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si ésta no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz. 

19.- 

¿Puedo hacer ejercicio al aire libre? 

Si, el virus no anda en el aire. 

20.- 

¿Sirve de algo tomar Vitamina C? 

No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.

21.- 

¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible? 

A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos. 

22.- 

¿El virus se mueve? 

No. Uno lo inspira y entrar adentro del organismo 

23.- 

¿Las mascotas contagian el virus? 

Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus. 

24.- 

¿Si voy al velatorio de alguien que se murió de este virus me puedo contagiar? 

NO. 

25.- 

¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus? 

Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico. 

26.- 

¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus? 

No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo. 

27.- 

¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)? 

No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por problemas coronarios, en ese caso siga tomándolo. 

28.- 

¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas? 

No sirve de nada.. 

 

 

 

29.- 

¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza? 

NO. 

30.- 

¿Que mata al virus? 

El sol, mas de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, gel de alcohol. 

31.- 

¿Que hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus? 

El aislamiento 

32.- 

¿El gel de alcohol es efectivo? 

SÍ, muy efectivo. 

33.- 

¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus? 

No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus. 

34.- 

¿Este virus está bajo control? 

No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención. 

35.- 

¿Que significa pasar de alerta 4 a alerta 5? 

La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países. 

36.- 

¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune? 

SI. 

 

 

 

37.- 

¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar? 

Lavarse las manos muchas veces al día 

38.- 

¿Me puedo contagiar al aire libre? 

Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio. 

39.- 

¿Se puede comer carne de cerdo? 

SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio. 

 40.-

 ¿Es eficaz la vacuna?       


La vacuna NO estará disponible hasta Noviembre. Y las vacunas nunca son efectivas al 100%. Lo efectivo al 100% son las medidas de higiene.

 

 



 

 

 

Patricia Romero Paez

Gerente Comercial

Global Mercado del Turismo

Costamar - Colombia

(0571) 6 51 77 77 Extensión 151

Patricia_ctm @mercadodelturismo.com

 

LogoparaFirma2

 

La información contenida en este mensaje y sus anexos tiene carácter confidencial, y está dirigida únicamente al destinatario de la misma y sólo podrá ser usada por éste. Si el lector de este mensaje no es el destinatario del mismo, se le notifica que cualquier copia o distribución de éste se encuentra totalmente prohibida. Si usted ha recibido este mensaje por error, por favor notifique inmediatamente al remitente por este mismo medio y borre el mensaje de su sistema. Las opiniones que contenga este mensaje son exclusivas de su autor y no necesariamente representan la opinión oficial de Global Mercado del Turismo – Costamar Colombia

 

The information contained in this message and in any electronic files annexed thereto is confidential, and is intended for the use of the individual or entity to which it is addressed. If the reader of this message is not the intended recipient, you are hereby notified that retention, dissemination, distribution or copying of this e-mail is strictly prohibited. If you received this e-mail in error, please notify the sender immediately and destroy the original. Any opinions contained in this message are exclusive of its author and not necessarily represent the official position of Global Mercado del Turismo – Costamar Colombia

 




--
Cordialmente,


Liliana A. Rubio C.
Gerente Comercial
Detras de un Sueño Ltda.
detrasdeunsueno@mercadodelturismo.com
Telefonos (0571) 531 44 42  Directo
(0571) 6 51 77 77 Ext. 132 ó 226